Para aquellas personas que mantienen sus tradiciones religiosas, esta receta es ideal para esos viernes de ayuno que se practican durante la Cuaresma.
Una receta, para aquellas personas veganas, que mantienen esa filosofía, en la alimentación de su cuerpo, de forma que no intervenga nada de origen animal. Prepararemos unos cogollos de lechuga rellenos con una elaboración de arroz, pi...
Delicioso postre, el que os vamos a presentar. Un áspic en el que la gelatina la elaboraremos con zumo de sandía. Luego emplearemos las frutas que tengamos de temporada.
Bonita ensalada que podemos prepararnos para cuando empiecen los calores veraniegos. Además, si tenemos un poco de arte en prepararla, veréis qué presentación tiene.
Los soufflé siempre deberemos tener mucho cuidado en su elaboración, que durante el tiempo destinado al hornearlos, no tenemos que abrir el horno, hasta que no haya concluido , si no, se nos bajaría el soufflé. Lo observaremos a través del c...
Un bonito y delicioso sorbete. Mezclaremos la piña y las fresas, ahora que ya empiezan a circular por nuestros mercados. Para mejorar aún más el resultado, le añadiremos los zumos de naranja, limón y zanahoria. Podemos adornarlo con ...
Exquisita receta que hoy os vamos a presentar, donde unas deliciosas cocochas de bacalao, junto con un arroz verde, haremos este plato delicioso , digno de una buena mesa a la que dejaréis sorprendidos a vuestros invitados o familiares.
Como pronto nos van a llegar los calores del verano, empezaremos a pasar recetas ideales para ese tiempo. Hoy haremos unas bolas de melón y de sandía que maceraremos con el cava brut. Para darle más vistosidad al postre, mojaremos los ...
Cuando estamos próximos a la Cuaresma, empezamos a elaborar muchos buñuelos, muy variados. Los que vamos a preparar, emplearemos el calabacín, aromatizado con el licor de anís, que le dará un sabor de mucha intensidad. Los freiremos,...
Muchas veces podemos comprobar el precio de las anchoas. Si están baratas, podemos aprovecharlo para prepararlas, siguiendo los pasos de nuestra receta . Además, es muy fácil de prepararlas. Solo necesitamos de que estén bien limpias d...
La sangría de vino, es una bebida que generalmente la bebemos en épocas calurosas. Cada persona tiene su fórmula, variando los ingredientes. Muchos le añaden frutas cortadas o zumos. También le añaden más alcohol. Azúcar al ...
El jurel es un pescado azul, por lo tanto, ideal para dietas bajas en colesterol, aparte que entre sus propiedades es muy rico en yodo. Podemos cocinarlos como más nos apetezcan. En nuestro caso vamos a hacerlos en el horno con unas verdur...
Aprovecharemos el que podamos disponer de guisantes frescos para preparar este delicioso puré, a los que luego les añadiremos unos huevos escalfados. Podemos emplear guisantes congelados, pero el sabor y el dulzor de los guisantes frescos,...
Una de las carnes más exquisitas que podemos llevarnos al paladar es la del cordero y sobre todo si es lechal, se considera que tiene unos 30 días de vida y que ha sido alimentado tan solo de leche materna, por ello es muy apreciado por s...
Los nidos de Pascua, se acostumbraban a elaborar tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña, como si fuese la "mona de Pascua", para celebrar ese día, pero tradicionalmente se acostumbraban a consumir el Lunes de Pascua . Se iban ...
En Cataluña se acostumbra a que el padrino regale a sus ahijados, la "mona" que antiguamente era básicamente de bollería y huevo duro, ahora las hacen mucho más espectaculares, adornándolas con figuras de chocolate.
Es tradición, en tierras del Mediterráneo ibérico, elaborar estas "monas", para celebrar la Pascua, que por tierras catalanas, se consumían el Lunes de Pascua. La palabra mona, de origen árabe, viene de la palabra mouna, que significa...
Encontraréis en todo el país, en cualquier churrería, estos deliciosos roscos de Cuaresma. También, si disponéis de tiempo, podéis hacerlos vosotros, aprovechando esta receta.
Un postre muy tradicional de Cuaresma, que se hace en la comunidad andaluza, sobre todo en esa bella ciudad de Granada. Con una textura y sabor muy agradable.
Ahora que estamos en tiempo de Cuaresma y que todavía hace frío, podemos aprovecharlo para hacer este excelente potaje.
Aunque no vamos a emplear la manera tradicional de hacer un papillote. Cocinaremos estas anchoas, de una manera especial. Primero freiremos la cebolla con los ajos y la guindilla picados, con la que haremos capas alternativas con las anch...
Bebida muy típica por tierras caribeñas, muy refrescante, que no debe faltar en los guateques que podamos celebrar con nuestros amigos.
Como no se tiene que tirar nada, aprovecharemos el pan que nos haya sobrado, para hacer unas excelentes torrijas de Cuaresma, ahora que estamos en estas fechas. Podemos consumirlas como postre o como merienda.
Unos buñuelos típicos que podéis consumirlos en la temporada de Semana Santa, tanto como postre como para una deliciosa merienda. Aprovechad esta estupenda receta para elaborarlos en vuestras casas.
Error! Selecciona alguna lista.