Tenéis que probar de elaborar este alioli empleando los ajos tiernos y un buen aceite de oliva virgen extra. Se obtiene un sabor más suave que el que encontramos, el que hacemos con ajos clásicos. Lo emplearemos para carnes asadas, arroz ...
Tanto la yautía como la yuca son raíces que se emplean para elaborar muchas recetas, sobre todo en el continente americano. En esta receta, para la masa, emplearemos la yautía blanca. Los plátanos podemos sustituirlos por la yuca y la...
Bonita ensalada que podemos prepararnos para cuando empiecen los calores veraniegos. Además, si tenemos un poco de arte en prepararla, veréis qué presentación tiene.
Aprovecharemos esta lechuga de invierno, con ese puntito amargante que la distingue. Aparte haremos un escabeche con los puerros, que junto con las patatas cocidas, tendremos una ensalada muy original, llena de sabores muy agradables y sa...
Este plato, muy tradicional en Cataluña, se elabora cuando es la temporada de la escarola. En cada comarca la elaboran con alguna variante diferente, pero la base principal siempre es la escarola, el bacalao, las aceitunas, las anchoas, ...
Seguiremos con las verduras de invierno y haremos una ensalada con los corazones de las alcachofas, que combinaremos con bacalao y la complementaremos con una escarola y unos berros, que aliñaremos con una vinagreta hecha con vinagre de ...
Excelente ensalada de invierno, que, en cuanto aparece la escarola en los mercados, es el tiempo de las xatonadas. Un plato muy típico de tierras catalanas. En cada comarca siempre hay alguna variante en el resto de sus ingredientes. Nosot...
Este plato, tan popular por tierras extremeñas, suele presentarse cuando empiezan los calores. Parecido a un gazpacho, pero con menos líquidos y más tropezones. Sabroso y muy nutritivo, sobre todo para aquellos que siguen dietas vegeta...
Esta ensalada podemos hacerla con cualquier tipo de lechugas, con canónigos, berros, etc., solo tenemos que sumarles los espárragos, el tomate y los huevos de codorniz, aliñado todo con un buen aceite de oliva y zumo de limón.
Como pronto vamos a empezar la Cuaresma, después de los carnavales, empezaremos a cambiar los menús los viernes; no por eso tienen que ser menos apetitosos, si no, todo lo contrario, nuestro ingenio también cuenta al elaborar un plat...
Una salsa con un sabor muy agradable. La haremos con la remolacha cocida, manzana, cebolla, ajo y yogur. Podemos emplearla para acompañar ensaladas o carnes asadas.
Esta salsa, tan típica de tierras catalanas, fue inicialmente creada, para acompañar a los calçots, pero podemos emplearla para acompañar pescados y carnes, e incluso para algunas ensaladas. Es una delicia, incluso podemos consumirla co...
Bonito y sabroso timbal que haremos con unas patas de pulpo cocido y patatas, que luego cubriremos con una salsa que gratinaremos en el horno.
Una ensalada muy especial, con una mezcla de sabores por la incorporación de las frutas, que le dará un dulzor y luego está el excelente sabor de mar que nos proporcionará el bogavante. Todo ello, además, lo aliñaremos con una vinagre...
No porque sea sencilla, esta ensalada deja de ser apetitosa. Es excelente para empezar, si seguidamente vamos a comer un segundo plato opulento, ya que nos ayudará a preparar el estómago para digerir mejor.
Sencilla y sabrosa manera de preparar unos cogollos a los que tan solo aliñaremos con una salsa rosada que hemos hecho con unas anchoas, la remolacha cocida, aceite de oliva, vinagre de jerez, nata líquida, toda ella salpimentada.
Una receta, para lucirse delante de nuestros invitados, para que vea que creativos somos. Además, es bastante económica. Eso sí, debemos tener un sifón de cocina, para poder elaborar esa deliciosa espuma de sobrasada mallorquina y uno...
Una ensalada muy especial, donde el boquerón en vinagre, los pepinillos en adobo, además de la lechuga, zanahoria, alcaparras, cebolla y manzana, aliñado con la mayonesa y la crema de leche, hacen que tengamos una variedad de sabores y...
Una salsa que podemos emplearla, para acompañar pescados y carnes o simplemente, para consumirla con unas buenas rebanadas de pan. Salsa muy típica canaria que se suele hacer de varias maneras. Esta en concreto emplearemos un queso viej...
Más que una ensalada, podemos considerarlo como un entrante, porque vamos a emplear una pasta típica mallorquina que normalmente se degusta en Semana Santa, pero esta vez aprovecharemos la temporada de setas, para hacer un sabroso combi...
Esta ensalada es muy típica de la Toscana italiana. suele elaborase con productos agrícolas de la zona. Muy refrescante, llena de vitaminas y minerales.
Una ensalada sin complicaciones. Ideal para cuando vayamos de pícnic, de esta manera no tendremos la excusa de encender un fuego. La haremos a base de patata, tomate y pimientos rojo y verde, junto con aceitunas verdes, huevo duro y atú...
Una ensalada muy tropical. Emplearemos piñas tropicales, que, una vez abiertas por la mitad y vaciado su pulpa, que cortaremos en dados pequeños, los mezclaremos con los aguacates también cortados de la misma manera. Los introduciremos de...
Una deliciosa receta veraniega. El sardo es un pescado delicioso, junto con los tomates y el hinojo le da un sabor dulzón, además de su aroma.
Error! Selecciona alguna lista.