Para aquellos que no disfrutan demasiado con las verduras, prepararemos de una manera muy diferente una coliflor. Primero la coceremos, y luego, una vez rebozada, la freiremos.
Hoy, como que aún tenemos alcachofas en nuestros mercados, hemos preparado un plato en el cual, primero las cocemos, para a continuación rebozarlas y freírlas. Las hemos preparado como primer plato, pero también las podemos cocinar para...
Una forma diferente de saborear unos hermosos langostinos, sencillos y fáciles de elaborar. Podemos presentarlos como entrantes o como un buen aperitivo.
Un excelente postre de la huerta murciana, que consiste en rebozar unas hojas de limonero con una preparación, la que indicamos en la receta, de harina y huevo, aromatizada con la raspadura de limón. Una vez fritas, y aún calientes...
Vamos a sorprender a nuestras familias, preparando esta receta. Unas albóndigas de huevo duro. Siguiendo los pasos de la receta comprobaremos como hacer estas ricas albóndigas donde el huevo duro irá rebozado con huevo, la carne picada y ...
Un clásico de la cocina, el cordón blue. Un plato que tiene una mezcla de sabores que aportaremos con el jamón serrano y el queso. También se puede sustituir el jamón serrano por jamón York. Después los bañaremos con una salsa con...
Aprovechemos de que estamos en temporada de esta extraordinaria verdura, que nos puede dar infinidad de recetas, bien solas o acompañando otras elaboraciones. Esta vez vamos a rebozarlas. Las podemos consumir tal cual o como acompañamie...
Unas croquetas de sobrasada, además que sea mallorquina, de cerdo negro, también pueden ser interesantes, para incluirlas en nuestros menús festivos. Si vais por Mallorca, no dejéis de saborear estas deliciosas croquetas de sobrasada....
La receta es parecida a los clásicos calamares que hacemos a la andaluza, un rebozado en el que no se incluye el huevo. Aquí, lo que haremos es incorporar el azafrán, para darle colorido y sabor.
El tigre a que nos referimos, no es el felino que todos conocemos. Estos son los famosos mejillones, muy populares en la comunidad madrileña, que suelen consumir, como tapas, en sus momentos de ocio.
Cortaremos en palitos el queso feta, para a continuación rebozarlos con harina, huevo y pan rallado. Podemos presentarlos como aperitivos o como entrantes, para estas fiestas de Navidad.
Una receta para sacarle al conejo un sabor diferente. Partiremos de unas costillitas que las rebozaremos y freiremos. Las acompañaremos con unas patatas chip. Las podemos ofrecer también como aperitivo o entrante.
Una receta más de croquetas. No se si todas están inventadas, pero siempre que hagamos un preparado que pueda rebozarse, tendremos una croqueta. Esta vez emplearemos lentejas cocidas para su elaboración.
Estas salchichas, las podemos presentar como aperitivos o como entrantes. Como veremos, el proceso de freír lo repetimos dos veces. El primero freímos las salchichas, para a continuación rebozarlas con el preparado, que al volver a fre...
Emplearemos para esta receta gambas congeladas, por ser más económicas, pero si queréis mejorar la calidad de estas croquetas, emplead gambas frescas. Como solo emplearemos las colas, podemos guardar en el congelador en una bolsa hermética, ...
Para complementar el plato, haremos una fritura de patatas, tomate y cebolla, además de unas tartaletas, para hacerlo aún más completo. Si lo queremos hacer más sencillo, con unas patatas fritas de la manera más tradicional, sería s...
Si buscáis recetas de croquetas, solo activando en el buscador de esta web, encontraréis un montón de ellas. Podemos hacerlas de muchas maneras, como la que os vamos a pasar a continuación, donde la preparación la haremos a base de b...
Prepararemos estas escalopas de pollo, partiendo de unas pechugas, que abriremos en forma de libro. Luego las rellenaremos con una bechamel de foie-gras. Las sellaremos bien, rebozándolas y friéndolas.
Un buen entrante, para cualquier día festivo, son unos calamares a la romana, como nos los hacían nuestras abuelas, de la manera más clásica. Muy sabrosos que podemos disfrutar todo el mundo. Podemos ofrecerlos también como un aperitivo...
Como ya estamos en plena temporada del calçot, una manera de consumirlos en casa, debido a que no tenemos el típico fuego hecho con sarmientos, es como los vamos a elaborar a continuación. Quedan muy sabrosos, ya que los continuamos un...
Unas deliciosas costillas de cabrito, tiernas y sabrosas, que vamos a elaborar, rebozadas y fritas, y luego acompañadas con una salsa de yogur y menta, muy refrescante.
Un plato, que al igual que los San Jacobos, agradan a muchos niños. Cuando compremos el lomo, le diremos a nuestro proveedor habitual, que nos los corten en forma de libros. Luego los rellenaremos con el queso. Los rebozaremos y freiremos...
Esta receta es muy antigua, de tiempos inmemoriales, pero con grato sabor, entre el relleno con la que pondremos a las berenjenas, dándoles un toque final con azúcar y canela. Ah, y no es un postre, aunque lo parezca.
Este tipo de platos, son muy populares, puesto que su origen es japonés, aunque se ha extendido por todo el mundo. Una manera de saborear unas buenas hortalizas. El secreto es la preparación de la tempura, debemos de partir, tanto el re...
Error! Selecciona alguna lista.