Deliciosa tarta que haremos de mousse de dulce de leche, que cubriremos con una cobertura de chocolate. Tarta que podemos emplear para celebrar aniversarios, ya que después podemos decorarla como mejor nos plazca o simplemente para un de...
Delicioso postre, el que os vamos a presentar. Un áspic en el que la gelatina la elaboraremos con zumo de sandía. Luego emplearemos las frutas que tengamos de temporada.
Uno de los bizcochos más suaves y esponjosos, sabrosísimo. No hace falta ningún ingrediente más, tal cual. Ideal para consumirlo a cualquier hora del día, tanto para un desayuno, una merienda o como postre.
Delicioso bizcocho con sabor a naranja. Podemos consumirlo tal cual. También podemos emplearlo como base de otros pasteles, por ejemplo relleno o con coberturas de todo tipo.
Los soufflé siempre deberemos tener mucho cuidado en su elaboración, que durante el tiempo destinado al hornearlos, no tenemos que abrir el horno, hasta que no haya concluido , si no, se nos bajaría el soufflé. Lo observaremos a través del c...
Deliciosas pastas de té, muy famosas por tierras asturianas. Con un sabor agradable, cubiertas por una cara con chocolate. El chocolate podemos elegir el que más nos guste. Nosotros las hemos elaborado con chocolate con leche.
Cuando estamos próximos a la Cuaresma, empezamos a elaborar muchos buñuelos, muy variados. Los que vamos a preparar, emplearemos el calabacín, aromatizado con el licor de anís, que le dará un sabor de mucha intensidad. Los freiremos,...
En muchas de las antiguas panaderías que podíamos encontrar en muchos pueblos de Aragón, se elaboraban estas deliciosas tortas de manteca, ideales para una buena merienda o como postre. Se hacen con harina y manteca de cerdo, huevos, a...
Si nos ha sobrado pan del día anterior y disponemos de unos plátanos, podemos elaborar este sencillo postre, que junto con los huevos y la leche, nos saldrá este delicioso pudin.
Unos postres sorprendentes, para aquellos que disfrutan del chocolate. Primero haremos unos vasitos con el chocolate negro que rellenaremos con el chocolate con leche y la fruta troceada.
Los nidos de Pascua, se acostumbraban a elaborar tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña, como si fuese la "mona de Pascua", para celebrar ese día, pero tradicionalmente se acostumbraban a consumir el Lunes de Pascua . Se iban ...
En Cataluña se acostumbra a que el padrino regale a sus ahijados, la "mona" que antiguamente era básicamente de bollería y huevo duro, ahora las hacen mucho más espectaculares, adornándolas con figuras de chocolate.
Es tradición, en tierras del Mediterráneo ibérico, elaborar estas "monas", para celebrar la Pascua, que por tierras catalanas, se consumían el Lunes de Pascua. La palabra mona, de origen árabe, viene de la palabra mouna, que significa...
Para esta excelente charlota, emplearemos castañas confitadas, que los franceses llaman marrón glacé, con las que haremos una crema. También haremos otra crema, esta vez de chocolate amargo.
Un postre típico de Canarias, para estos días de carnaval. Unas tortillitas, hechas a base de huevos, harina y leche, aromatizadas la matafaluga.
Encontraréis en todo el país, en cualquier churrería, estos deliciosos roscos de Cuaresma. También, si disponéis de tiempo, podéis hacerlos vosotros, aprovechando esta receta.
Si os han quedado algunas magdalenas de varios días, las aprovecharemos para hacer este delicioso flan. Además, tiene poca dificultad y sale muy económico. La textura también será diferente a los flanes tradicionales, este tiene más...
Como no se tiene que tirar nada, aprovecharemos el pan que nos haya sobrado, para hacer unas excelentes torrijas de Cuaresma, ahora que estamos en estas fechas. Podemos consumirlas como postre o como merienda.
Típico postre gallego, que se come en los días de carnaval y los que preceden a la Cuaresma.
Unos buñuelos típicos que podéis consumirlos en la temporada de Semana Santa, tanto como postre como para una deliciosa merienda. Aprovechad esta estupenda receta para elaborarlos en vuestras casas.
Un excelente postre de la huerta murciana, que consiste en rebozar unas hojas de limonero con una preparación, la que indicamos en la receta, de harina y huevo, aromatizada con la raspadura de limón. Una vez fritas, y aún calientes...
Estos pasteles son típicos de Portugal, su receta proviene de antaño, del siglo XIX. Son unos pasteles deliciosos que se funden en la boca.
Una de las tartas más populares que se suele consumir en tierras alemanas. Un bizcocho al que añadiremos el cacao y que cortaremos horizontalmente por la mitad, rellenando su interior con nata montada y cubriéndola con el chocolate fundid...
Estas deliciosas trufas de chocolate borrachas, podemos disfrutarlas, tanto como postres o para presentar en alguna reunión con vuestras amistades o familiares. Son muy fáciles de preparar. Para aquellos que disfrutáis del chocolate, o...
Error! Selecciona alguna lista.