Tenéis que probar de elaborar este alioli empleando los ajos tiernos y un buen aceite de oliva virgen extra. Se obtiene un sabor más suave que el que encontramos, el que hacemos con ajos clásicos. Lo emplearemos para carnes asadas, arroz ...
Podemos disfrutar de unos sabrosos arenques ahumados. Los podemos encontrar en el mercado, en filetes envasados al vacío, por lo que tenemos poca complicación en su preparación. Los pondremos sobre un lecho de manzana, aliñados con un...
Bonita ensalada que podemos prepararnos para cuando empiecen los calores veraniegos. Además, si tenemos un poco de arte en prepararla, veréis qué presentación tiene.
Muchas veces podemos comprobar el precio de las anchoas. Si están baratas, podemos aprovecharlo para prepararlas, siguiendo los pasos de nuestra receta . Además, es muy fácil de prepararlas. Solo necesitamos de que estén bien limpias d...
Esta elaboración muy típica de los países sudamericanos, son muy refrescantes y sabrosos.
Este plato, muy tradicional en Cataluña, se elabora cuando es la temporada de la escarola. En cada comarca la elaboran con alguna variante diferente, pero la base principal siempre es la escarola, el bacalao, las aceitunas, las anchoas, ...
Excelente ensalada de invierno, que, en cuanto aparece la escarola en los mercados, es el tiempo de las xatonadas. Un plato muy típico de tierras catalanas. En cada comarca siempre hay alguna variante en el resto de sus ingredientes. Nosot...
La esqueixada de bacalao es un plato muy saludable, aparte de ser muy sabroso, por los aportes de ingredientes como el bacalao y las verduras. Un plato muy popular por tierras catalanas.
Este plato, tan popular por tierras extremeñas, suele presentarse cuando empiezan los calores. Parecido a un gazpacho, pero con menos líquidos y más tropezones. Sabroso y muy nutritivo, sobre todo para aquellos que siguen dietas vegeta...
Como pronto vamos a empezar la Cuaresma, después de los carnavales, empezaremos a cambiar los menús los viernes; no por eso tienen que ser menos apetitosos, si no, todo lo contrario, nuestro ingenio también cuenta al elaborar un plat...
Preparemos un falso hummus. En lugar de emplear los clásicos garbanzos, esta vez lo haremos con calabacín. Muy suave y sabroso.
Este entrante es muy original, igual lo podemos hacer en moldes grandes como individuales, tipo para hacer bombones o cubiteras. Es mucho mejor si son de silicona. Si no nos gusta tan fuerte lo podemos rebajar con agua cuando deshagamos l...
Una salsa con un sabor muy agradable. La haremos con la remolacha cocida, manzana, cebolla, ajo y yogur. Podemos emplearla para acompañar ensaladas o carnes asadas.
El tapenade es una pasta que se elabora con aceitunas negras o verdes, anchoas, alcaparras y que se aromatiza con hierbas aromáticas y ajo, ligado todo con un buen aceite de oliva. Lo podemos consumir acompañado de tostadas de pan, o para...
Podemos elaborar estos deliciosos canapés, como entrantes, para estas fiestas navideñas. Sencillos y rápidos de hacer. Además, como estos días son muy ajetreados, podemos prepararlos con antelación reservándolos en la nevera, tapad...
Para estas fechas, bien podemos empezar el menú con unos excelentes entremeses de embutidos ibéricos, fáciles y rápidos de preparar, incluso los podemos preparar con antelación. Acompañarlos con un buen tinto de crianza y unas buena...
Estos canapés son muy clásicos , rápidos de preparar. Un consejo, si los preparáis con antelación, taparlos con papel de aluminio, para que no se nos resequen con el aire, perdiendo su agradable sabor.
Los ostrones son los hermanos mayores de las ostras. Eso sí, no es tan fina como las ostras, pero también tiene un agradable sabor y como entrante o como aperitivo nos pueden servir. Hoy los haremos acompañados de un puré de remolacha, ...
Para elaborar este exquisito postre, solo necesitamos 3 cosas, el melón, el brandy de jerez y el azúcar, así de sencillo. como que ahora tenemos melones durante todo el año, podemos hacerlo cuando queramos. Eso sí, yo lo haría cuan d...
Una receta de postres que recomendamos para estas fiestas navideñas. Generalmente, realizamos un as copiosas comidas, por todo ello, un buen postre a base de frutas, lo agradecerá nuestros estómagos.
Cómo iba a faltar para estas fiestas navideñas el turrón, que es el rey de los postres. Si no queremos turrones comerciales, que los hay excelentes, aquí os presento esta receta, por si os atrevéis a hacer el turrón de Jijona, el que ...
Una receta ideal, de unos entrantes, que podemos incluir en alguno de nuestros menús de estas fiestas navideñas.
Como pronto veremos en el mercado la aparición de los turrones navideños, podemos elaborar esta deliciosa receta, empleando para ello, uno de Jijona, el blando que decimos. Un postre muy sabroso y gratificante.
Deliciosos canapés que podemos elaborar como entrantes para estas fiestas navideñas, fáciles de preparar y además tiene una presentación muy bonita.
Error! Selecciona alguna lista.