Una receta, para aquellas personas veganas, que mantienen esa filosofía, en la alimentación de su cuerpo, de forma que no intervenga nada de origen animal. Prepararemos unos cogollos de lechuga rellenos con una elaboración de arroz, pi...
Una mousse muy económica, ya que emplearemos espinacas congeladas, ello también nos permitirá elaborarla en cualquier época del año. muy sabrosa y aromatizada con el queso roquefort.
Como que esta receta podemos elaborarla en cualquier día del año, ya que vamos a emplear espárragos de bote, comprobaremos que es bastante sencillo preparar este flan con esta verdura, además de ser muy económica.
Si os gustan los puerros, con esta receta los vais a disfrutar, ya que, luego de cocerlos, los gratinaremos con una bechamel con jamón, poniendo encima unos dados de queso. Además, los acompañaremos con unas espinacas frescas salteadas...
Una excelente manera de preparar unos puerros. Para ello, como que los vamos a rellenar, tenemos que emplear unos puerros bien gordos. Después los gratinaremos en el horno cubierto con una bechamel.
Muchas veces, para acompañar carnes asadas o fritas, huevos fritos, etc., no sabemos qué emplear. Una solución, ahora que estamos en temporada de alcachofas, podemos preparar unos chips con esta verdura de invierno.
Hoy vamos a hacer un sabroso hummus, adornados con unas gambas y unos chips de plátano. Aparte de ser un excelente plato, su presentación es muy vistosa.
Porque no lleva huevos, porque si no, podemos considerar que estamos elaborando una tortilla. Primero coceremos las patatas enteras y sin pelar, de esta manera nos quedarán más gustosas. Una vez las hemos pelado y aplastado, las mezclare...
Para aquellos que no disfrutan demasiado con las verduras, prepararemos de una manera muy diferente una coliflor. Primero la coceremos, y luego, una vez rebozada, la freiremos.
Empezamos esta receta, de una manera en la que emplearemos poco tiempo, ya que partimos de alubias envasadas. Después las volveremos a cocer con un caldo aromatizado con el romero y un cubito de caldo concentrado. Para aportar más sabor...
Una cocina muy sencilla es la que nos encontramos a veces en el recetario egipcio. Partiendo de un plato inicial, como la sopa de lentejas amarillas, que encontraremos en nuestra web, que verteremos encima del pan del día anterior, para ...
La cocina francesa acostumbra a elaborar muchos platos en los que se emplea el pato. En esta ocasión emplearemos unas mollejas que mezcladas con los champiñones y la pulpa de los calabacines; los rellenaremos con esta mezcla.
Otra receta para convencer a los reacios en consumir verduras. Esta vez vamos a saltear una coliflor a la que hemos cocido ligeramente, para acabar salteándola con el tocino, los ajos y los piñones, aromatizado con el orégano.
Un relleno muy apetitoso es el que emplearemos para el relleno de las berenjenas, además del sofrito y la pechuga de pollo, le pondremos mozzarella de b úfala, que nos aportará un agradable sabor cremoso.
Pues sí, esta vez no emplearemos el arroz para hacer este plato, vamos a cocinarlo con unas buenas lentejas de la tierra. Prácticamente, es como si quisiéramos hacer una paella, pero en lugar del clásico arroz, emplearemos las lentejas....
Esta receta no os la debéis perder. Excelente combinación de unas cocochas de bacalao con los judiones. Eso sí, debéis comprobar que las cocochas estén bien desaladas, porque os podría estropear el plato. Aunque las compréis en rem...
Eda mame es el nombre que se le dice a la preparación de las vainas de soja inmaduras hervidas con sal. Un espectacular aperitivo que te lo comerás como pipas.
Hoy, como que aún tenemos alcachofas en nuestros mercados, hemos preparado un plato en el cual, primero las cocemos, para a continuación rebozarlas y freírlas. Las hemos preparado como primer plato, pero también las podemos cocinar para...
Para este plato lo ideal es emplear unas alubias blancas de calidad, como pueden ser las del gantxet. Después las guisaremos con una oreja de cerdo y unos chorizos. Una receta para chuparse los dedos.
Estos platos son muy interesantes, cuando nos aprietan los fríos invernales. Además, como los hacemos empleando muchas hortalizas, queda muy equilibrado y rico en minerales y vitaminas .
Un plato que normalmente solemos consumir en la época de Cuaresma, pero que podemos degustarlo en cuanto empiezan a llegar los fríos. Unos garbanzos a los que le incorporaremos bacalao y espinacas, además de un toque de frutos secos. Una ...
Los caparrones son unas alubias rojas muy famosas de la población riojana de Anguiano, por lo que vamos a elaborar esta receta, en la que los guisaremos con unos sacramentos, como llamaremos a los trozos de morcilla, chorizo y tocino. Ta...
Una sabrosa combinación de unas legumbres con marisco. Para ahorrar tiempo, las judías blancas las podemos comprar cocidas, incluso podemos pedirle a nuestro proveedor que nos ponga algo de caldo de la cocción, que suelen tener siempre...
La patata es un alimento que ha solucionado en el mundo muchas hambrunas. Su origen viene de la zona sur de los Andes, en Sudamérica. A Europa la trajo Cristóbal Colón, en uno de sus viajes. Al igual que el arroz, ha sido, y es, el alimento de ...
Error! Selecciona alguna lista.